miércoles, 4 de mayo de 2011




SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN (TIC) Y SU IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO
PLANTEL SUR

EVALUACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS OBTENIDOS Y LOS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS POR LOS ALUMNOS DEL TALLER DE COMUNICACIÓN I Y II QUE
HICIERON USO Y EMPLEARON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
(TIC).

Presentación.
Ahora que ya concluiste los diferentes eventos que desarrollamos en
los talleres de comunicación, que utilizaste las Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC), aplicaste distintas herramientas de
la Web 2.0. Ya podrás evaluar y definir cuáles fueron los propósitos y
los resultados logrados en ambos cursos talleres cursados y de qué
manera se aplican tanto a tu vida escolar como a la cotidiana. Por
favor responde brevemente a los siguientes cuestionamientos y entrega
tus resultados por escrito e impresos.
Datos Personales:
1. Nombre del
alumno(@):Escobar Fernández Jonathan Eduardo
2. Plantel de
adscripción: Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur
3. Grupo: 505
4. Carreras Seleccionadas:
Ciencias políticas y administración pública
Economía
Segunda parte (acerca de tu conocimiento de las TIC)
5. ¿Cuáles son los principales conceptos que consideras se emplean en
el uso y manejo de las Tics?
Comunicación, sociedad, atracción, novedad, tecnología, utilidad.
6. ¿Qué cambios significativos en tus métodos de estudio y aprendizaje
te han provocado el uso y manejo de las Tics?
Un manejo mucho mejor que antes de tomar el curso, de cómo buscar información, expresarla y analizarla.
7. Después de haber participado en los Talleres de Comunicación, ¿qué
son ahora para ti las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC)? Una herramienta, que cambia constantemente, para tener un mejor control y desarrollo de diferentes actividades.
8. ¿Cuáles fueron las herramientas de las tics que más empleaste y
que te facilitaron de manera sobresaliente el aprendizaje en tus
Talleres de Comunicación? Internet, un poco el blog, y direcciones de periódicos, además de una interacción con otros blogs.
9. Si comparas y evalúas las herramientas de las tics que empleaste en
tus clases de comunicación con las de otras asignaturas, ¿qué
resultados positivos y negativos te han producido? La mayoría positivos, ya que encontré en blogs de diferentes personas artículos interesantes para completar tareas mucho mejores, por ejemplo para biología, encontré un artículo en ingles de si se podría ocupar agua del mar caspio para la irrigación de Irán.
10. Si comparas tus clases tradicionales donde no llegaste a emplear
las Tics, con las experiencias que has tenido en los Talleres de
Comunicación ¿cuál sería el balance que formularías al respecto? Que la clase es más dinámica con las TIC´s. Sin embargo unas tienen su propio método con el cual también dan resultados.
11. Si contrastas el uso y empleo que les otorgas a las Tics, en tu
vida cotidiana, con las realizadas en el Colegio de Ciencias y
Humanidades, como educación formal, ¿cuál sería el reconocimiento que
le darías a cada ambiente o entorno social? Que se aprovechan mejor mediante algún trabajo que por un entorno social, claro todo tiene sus pros y contras, con las Tic los eventos puedes hacerlos más rápido para personas que las sepan manejar.
12. De las fuentes de información (libros, periódicos, revistas, ligas
de internet, bibliotecas tradicionales o virtuales, etc.) que empleas
en tu formación educativa ¿cuáles te permiten aprender y comprender
mejor sus contenidos y por qué? Dependiendo de la tarea, pero supongo que las fuentes de internet tienen su propio campo, las bibliotecas de inter, pueden incluso darte datos del autor al cual preguntarle el por qué de su respuesta, los libros no.
13. De las herramientas y recursos virtuales que has empleado de las
Tics, describe ¿cuáles y cómo te han facilitado un mejor aprendizaje
en los Talleres de Comunicación y asignaturas en las que las empleaste
también? Blogs: un tipo de fuentes diferentes donde se da la perspectiva del autor normalmente.
Bibliotecas: Una serie de libros sin necesidad de abrirlos por separado ya que solo se necesitan unas cuantas ventanas.
Fuentes de periódicos: enterarme día a día las noticias que me interesan y descargar algunos archivos.
Descarga de archivos de diferentes partes, como por ejemplo videos de un concurso de Europa, etc.
14. Explica si las redes sociales que usaste en tus cursos de
comunicación siguen siendo iguales a las que empleas en tu vida
cotidiana fuera de la escuela y ¿por qué? No realmente, no usaba blogs me interesaban mas las redes sociales para enterarme de personas conocidas, sin interesarme en los demás.
15. Puedes señalar ¿qué cambio observaste al emplear otros lenguajes
que se manejan en las Tics a los usados en la educación tradicional? Un vocabulario más amplio, un marco de referencia expandiéndose, y saber que cuando aprendes mas, cada vez es más lo que te falta.
16. De tus datos personales y antecedentes académicos, ¿mejoró tu
calidad y rendimiento escolar el manejo y uso de las Tics? Si ya que logro dar mejores tareas, con información que tiene argumentos sólidos.
17. ¿Consideras que las Tics te separan de la interacción que realizas
cotidianamente de la relación alumno-profesor? No, ya que incluso puedes tener un profesor a distancia, con el cual en tu vida cotidiana, es poco probable que interactúes con él.
18. ¿Cuáles serían las principales ventajas que tú ves en el uso y
manejo de las Tics en la educación formal? Un manejo más rápido, una actualización de los elementos, y una educación más amplia.
19. ¿Cuáles han sido las principales dificultades y problemas que te
han dejado el emplear las Tics en la educación formal? Buscar fuentes confiables, tener que meter referencias, y buscar de donde proviene la información principalmente.
20. Si comparas a los contenidos de los medios de comunicación masiva
con el uso y manejo de la Internet en el ambiente de la educación
formal, ¿cuál es el valor que les otorgas a cada uno?
Que todo influye en su propio ámbito, en una determinada clase social. Por ejemplo para los de educación superior o que se empiezan a preguntar, se da un tipo análisis de los medios de comunicación, bajo pero se da, mientras que los demás que no tienen o solo no les interesa, son influenciados y mucho por los medios de comunicación, desde su forma de vestir hasta la de comportarse.
21. Ahora que has logrado manejar las Tics, ¿cuáles son tus actitudes
y valoraciones que les otorgas a las Tics?
Una valoración un poco mayor a la que tenia al principio, ya que encontré que es una fuente con la cual puedes comunicarte, plasmar tus ideas, etc. Mi actitud hacia ella es mas positiva, ahora no tengo miedo en usarlas y seguir estudiándolas, para actualizarme dia con dia.
22. Si llegas a utilizar en tus estudios profesionales las Tics, ¿qué
pedirías se cambien o se agreguen a las que empleaste en el
bachillerato? Que se cambie el uso de cómo, ya que no nada mas se puede publicar, tareas o cosas que se piden, si no que si te interesa algo que quieras expresar, lo pongas sin necesidad, de que pienses que si lo pones seas reprendido por que eso no quería el profesor, pero supongo que para eso se debe abrir otro blog, de ahí en adelante no tengo ninguna queja, realmente me pareció muy dinámica la clase.
23. Por último. Formula una pregunta que no esté contemplada en las
anteriores y respóndela por favor.
¿Sientes que afecto o afectara, tus acciones futuras lo aprendido en el curso de comunicación II?
Afecto, y afectara, ya que durante el curso mi conocimiento aumento, y mi vocabulario también, afectara en mi manera de cómo me comunico con los demás, y que palabras, expresiones, entre otras cosas, utilizare en un futuro, realmente me gusto mucho la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario