El dia 30 de abril se festejaron diferentes tipos de actividades recreativas para los niños y adultos. Desde juegos al aire libre para pequeños, musica, globos, entre otras cosas.
En estas dos imagenes se puede apreciar, como los ñinos estan en esa "telaraña" buscando unos hilos de plastico con los cuales hacer pulceras, regalaron pelotas, y habia cuenta cuentos.
Para los adultos, habia cuentacuentos, musica, y hubo un baile.
FERIA DEL LIBRO EN EL AUDITORIO NACIONAL
Se establecio desde el 17 y termino el 23 de abril, la entrada era libre, y habia una gren variedad de libros de diversas editoriales, los cuales remataban los libros o mejor dicho los daban a un precio mas bajo que en librerias, ya que es un poco exagerado decir que los remataban por circunstancias de que estaban tambien un poco caros los precios.
Se "regalaron palabras" o mejor dicho se contaba al publico en general desde poemas, cuentos cortos o capitulos de diversos libros.
La comida era realmente cara, y como en muchos lugares, el refresco estaba rebajado con agua.
Sin embargo encuentra shai libros que son dificiles, y mas baratos, en lo personal compre dos novelas rusas, una opera, y un libro llamado "la casa ciega".
Fue una experiencia parecida a la del Palacio de mineria, con la excepcion de que me gusto mas la de mineria por sus conferencias.
Feria del libro en el palacio de mineria
Para esta fria fui mas d euna vez no por sus libros, si no por sus conferencias de economia y biologia, realmente los expositores saben del tema y te seducen con sus palabras para que tengas su punto de vista.
M e dic uenta que México, podria incluso independizarse, si tuvieramos un conocimiento mas desarrollado, podriamos trabajar nuestras materias primas en lugar de venderlas, ser un pais que vende productos y no un comprador.
El espacio arquitectonico de esta feria realmente facinante, altos techos una temperatura fria, diferentes salas. Un muy buen evento, donde encuentras libros dificiles de conseguir, los que apenas se van publicando, esculturas y talleres diversos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario