1.- ¿De todos los medios de comunicación cuál es el que utilizas más?
Televisión
2.- ¿Qué sentimientos experimentas cuando no hay energía eléctrica en tu hogar?
Paz y Tranquilidad al lado de unas velas o linterna
3.- Señala dos temas que te hayan interesado más y que fueron difundidos por los medios de comunicación masiva:
Manifestaciones en Egipto y el préstamo del penacho de Moctezuma por parte del gobierno de Austria a México.
4.- ¿Qué te provocan las películas o serie de televisión que tengan muchas escenas de violencia?
No son de mi interés
5.- Escribe tres diferencias que encuentras entre tu comunicación familiar y la que realizas a través de los medios de comunicación masiva.
La familiar es mas personalizada, directa y mas sustanciosa
6.- ¿Cómo consideras a los medios de comunicación masiva, nos favorecen o nos dañan?
Nos favorecen relativamente
7.- ¿Qué valores humanos obtenemos de los medios de comunicación como receptores?
A mi parecer ninguno, sin embargo se trata de promover solidaridad, cooperación, tolerancia, respeto, etc.
8.- ¿Consideras que con los medios de comunicación masiva logramos la interacción o el individualismo y por qué?
Considero que nos lleva a la interacción por que nos hace participar de manera directa o indirecta en situaciones que afectan a otros.
No nos lleva a un individualismo por que la información transmitida en los medios es publica, no limita la comunicación a un ejercicio interno, por el contrario, la hace masiva.
9.- ¿Cómo percibes que los medios de comunicación masiva trastornan a diario nuestro tiempo y espacio?
Con la irrupción y el impacto que tienen en nuestra cotidianidad
10. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus amigos(as)?
Sobre cultura, cine, teatro, música, televisión, literatura, etc.
11. ¿Cuáles son los temas de conversación que más utilizas con tus padres y hermanos(as)?
De política; cultura en general
12.- Describe dos anuncios comerciales, de los medios de comunicación masiva, que hayan provocado en ti sentimientos encontrados o contradictorios.
En lo personal ninguno.
13.- ¿Qué sientes cuando, al tener muchos canales de televisión, radio o periódicos impreso, no te decides por seleccionar uno nada más?
Analizo cual de todas las opciones habla del tema que me sea de mayor interés.
14.- ¿Cómo consideras tu manera de utilizar el control de los aparatos electrónicos, radio y televisión, para seleccionar música o un programa?
Como un habito, pues es una manera mas fácil de seleccionar estación o canal de televisión
15.- El concepto del amor que nos provocan los ídolos en el cine o en las telenovelas, ¿son igual que los reales, por qué si o por que no?
No, por que están idealizados
16. ¿Qué es lo que nos hace falta para estar en contacto por más tiempo con nuestros iguales?
La intención e interés
17.- ¿Qué te provoca los anuncios publicitarios con dibujos animados de osos, focas o soles virtuales o de artistas conocidos que recomiendan un producto?
Provocan que tenga presente el producto con la posibilidad de elegirlo de entre otros que no son promocionados del mismo modo
18.- Escribe los nombres de dos programas de televisión donde en sus contenidos aparecen mensajes de doble sentido o albures o de mujeres atractivas con las mínimas prendas de vestir y ¿qué sentimientos te provocan?
La teoría del big bang, dos hombres y medio
19.- En comparación con los conocimientos de los medios de comunicación, ¿cómo valoras tu formación escolar?
Esta arriba del promedio de los conocimientos que manejan
20.- ¿Cómo influyen en ti los mensajes de los medios de comunicación masiva para que te superes intelectual y económicamente?
Generalmente no tienen un fondo intelectual, sino solo económico y de ahí depende según los medio el éxito o el fracaso que se logre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario